La enfermedad como solución
¿Puede ser la enfermedad la solución?
El trabajo de la Psique se apoya en la experiencia de numerosos investigadores, entre ellos: Carl Gustav Jung, Milton Erickson, Virginia Satir, Hamer, Anne Schutzenberger, Salomón Sellan, Marc Fréchet, Joe Dispenza, que han observado que las enfermedades no existen como tales, sino que se trata de programas emocionales cargados de sentido.
La enfermedad es un programa biológico de supervivencia para suprimir el estrés, que es el fruto de los conflictos que afectan a todo ser vivo. Para definir lo que es la solución a nuestra enfermedad, hemos de partir de la premisa cuántica de que en el universo todo es información, por lo tanto, nuestro organismo también tiene que conectar con esa información.
Sabemos que el ADN contiene información codificada, pero hay más información a la que no hemos podido acceder, como por ejemplo, la que se encuentra en el inconsciente colectivo, el cual puede activar una solución de adaptación frente a los shocks emocionales.
La diferencia está en que un shock biológico es real y objetivo, mientras que uno emocional está en la mente de la persona. La mente no puede diferenciar entre una cosa que pasa en realidad y otra que creo que está pasando.
El arte de acompañar a la persona a encontrar la emoción oculta, asociada al síntoma para desprogramarlo y así, favorecer la curación mediante la liberación de la emoción que hemos encontrado en el inconsciente, entendiéndola y transformándola.
La enfermedad no es estática, es un proceso que tiene un sentido, es un programa que da una respuesta biológica, como la afección de un órgano, a un conflicto que la mente no ha sabido resolver hasta ahora.
El objetivo es descubrir e identificar el sentido de la enfermedad, utilizando la metodología de las 5 Leyes biológicas de Hamer, los enormes trabajos de Jung sobre el inconsciente colectivo, el mundo onírico, los símbolos y arquetipos, la programación Neurolingüística, la hipnosis Ericksoniana, el árbol Transgeneracional y el desarrollo del cerebro de Joe Dispenza.
Encontrar el significado del síntoma, donde se tome consciencia de para qué mi inconsciente está dando esta solución y no continúe pensando que la enfermedad es algo externo y que no tiene nada que ver con él; sino que comprenda, que dentro de ese síntoma hay una información del inconsciente que le quiere decir algo. Esto nos permite observar, que la enfermedad es el esfuerzo que hace la naturaleza para sanar al hombre.
Llegar a la emoción oculta, no expresada por motivos diversos, para que pueda serlo y así volvamos a nuestra estabilidad.
Tenemos que preguntarnos sin temor:
¿Qué es lo que me ha llevado hasta aquí?
¿Para qué la enfermedad se expresa de esta manera?